El pasado mes de septiembre, Kimi Raikkonen anunció su retiro de Fórmula 1. Alfa Romeo le organizó una despedida antes de las dos últimas carreras del piloto y de la temporada de Fórmula 1.
Si hubiese que destacar uno de los motivos por los cuales Fernando Alonso regresó a inicios de este año a la Formula 1, este sería el de la 'nueva era' que llegará la temporada que viene. La nueva normativa de limitación de motores promete hacer la competición más igualada entre los equipos, lo que resulta en una oportunidad de oro para un piloto que, independientemente del coche que tenga, siempre demuestra su talento en pista.
El acuerdo de varios años ayuda a Valtteri y al equipo a tener la estabilidad que necesitamos para construir nuestro proyecto en un momento crucial para la Fórmula 1: estamos entusiasmados por lo que nos depara el futuro”, expresó Vasseur.
Kimi Raikkonen ha anunciado su marcha de la Formula 1 al término de esta temporada. El finlandés, a sus 41 años de edad y casi 20 en el Gran Circo (17 años, de 2001 a 2009 y de 2012 a la actualidad) dejará así una competición de la que es uno de los rostros más representativos de las últimas dos décadas de F1, destacando el campeonato mundial logrado in extremis el año 2007.
Ya es un clásico. Como viene ocurriendo temporada tras temporada, se especula con la posibilidad de que Kimi Raikkonen abandone de forma definitiva la Formula 1 y anuncie su retirada... aunque esta vez parece ser la definitiva.
Max Verstappen ganó el GP de Mónaco convirtiéndose el nuevo líder del campeonato de pilotos y Red Bull aventaja a Mercedes por un punto en el campeonato de constructores. Completaron el pódium Carlos Sainz de Ferrari y Lando Norris de McLaren. Sergio "Checo" Pérez terminó cuarto.
Los neumáticos se están probando de cara a la nueva temporada, en la que se modificará el reglamento técnico de la Fórmula 1.
McLaren también tuvo un buen estreno con el MCL35M con motor mercedes, de la mano de Daniel Ricciardo marcaron el mejor tiempo en la sesión matutina para que después su compañero Landon Norris terminará con el segundo mejor tiempo en la tabla final de la sesión, a sólo dos décimas del puntero. Le siguió Esteban Ocon en el Alpine con 0.472 décimas más que Verstappen, el francés fue el segundo en completar la mayor cantidad de giros con 129.
Los tres días de entrenamientos permitirán que los pilotos rueden sus monoplazas para ponerlos a punto e iniciar de la mejor manera la temporada 2021.Este año, se decidió por el tema de la pandemia, que las pruebas que se llevaban a cabo anteriormente en Barcelona se hicieran en Bahréin donde iniciará el Mundial el 28 de marzo y también se llegó al acuerdo que se redujeran a tres días de entrenamientos. En años pasados eran ocho días de tests y el año pasado fueron seis.Tanto los pilotos como las escuderías y los fanáticos ansían escuchar de nuevo el rugir de los motores y que la emoción y la adrenalina regresen. Varios de los conductores de la parrilla son experimentados y no les costará mucho trabajo aclimatarse a los nuevos autos, pero los debutantes tienen por delante un arduo trabajo, como en el caso de Mick Schumacher, Nikita Mazapin y Yuki Tsunoda.Conductores y equipos trabajarán en conjunto para realizar los ajustes necesarios para recabar todos los datos en pista, con el fin de que el monoplaza se sienta cómodo y sea efectivo en cada carrera.
C41 es el nombre que tendrá el nuevo monoplaza diseñado para Alfa Romeo en este 2021. El fino y aplastado morro, introducido hace ya algunas temporadas por Mercedes, es la mayor novedade que tendrá este coche de cara a la temporada entrante. Este tipo de estética se ha instalado entre la mayoría de los equipos de Formula 1, como son el caso de Aston Martin, McLaren o Alpine (antigua escudería Renault).
El piloto español Fernando Alonso (Renault) ha marcado el mejor tiempo en la jornada de test celebrada este martes en el circuito de Yas Marina (Abu Dabi), un buen presagio de cara a su vuelta al Mundial de Fórmula 1 el próximo año.En su primera oportunidad para subirse a uno de los coches de la actual generación, concretamente el Renault RS20 que esta temporada han pilotado Daniel Ricciardo y Esteban Ocon, Alonso vivió una jornada para la esperanza en la que completó un total de 105 vueltas y llegó a parar el cronómetro en 1:36.333.Con este mejor tiempo, el doble campeón mundial fue el mejor de los 15 que participaron en este test batiendo incluso a los pilotos de Mercedes, el mejor coche de la actual parrilla.