El Ayuntamiento de Medina Sidonia homenajeó el pasado martes 17 de agosto al jinete del equipo nacional de doma clásica, el gaditano José Antonio García Mena, por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde logró el diploma olímpico.El acto, presidido por el alcalde la ciudad, se llevó a cabo por la Delegación de Deportes y el acto, celebrado en la plaza España de la localidad, tuvo “una excelente acogida, no solo por parte de los vecinos de la ciudad, sino por visitantes de otros lugares que no quisieron perderse el recibimiento”.Durante el homenaje, el alcalde D. Manuel Fernando Macías Herrera destacó que “no solo ha significado el reconocimiento, merecido, a José Antonio, también a los trabajadores y trabajadoras del campo, al equipo, a la familia que siente el orgullo de un camino ascendente, a los amigos y a las personas que construyen el sector”.García Mena se mostró muy agradecido y emocionado durante su intervención, en la que señaló la importancia de la familia, que le acompañó durante el recibimiento, de los amigos y amigas, y de todos aquellos del mundo del caballo que le ayudaron a llegar donde está, progresando en su carrera profesional.Para finalizar, el Ayuntamiento de Medina Sidonia hizo entrega a él y su familia de unos detalles conmemorativos del acto, concluyendo con la firma del homenajeado en el libro de honor de la ciudad.
Fuimos haciendo retoques y se formó un grupo muy compacto en el que establecimos una filosofía de juego y unos roles. El equipo transmite mucho más allá de un gol, de una victoria o de una derrota, y los que hemos tenido la suerte de compartir vivencias con ellos nos hemos sentido muy afortunados.
Fuimos haciendo retoques y se formó un grupo muy compacto en el que establecimos una filosofía de juego y unos roles. El equipo transmite mucho más allá de un gol, de una victoria o de una derrota, y los que hemos tenido la suerte de compartir vivencias con ellos nos hemos sentido muy afortunados.
En el momento en que ajustamos en defensa y ayudamos a los porteros a tocar balón hemos igualado el partido y ponernos por delante".García, eufórico por el triunfo y la clasificación, tiene claro que los Hispanos aspiran lo máximo: "Hay que valorar la fe y la confianza en el trabajo bien hecho de este equipo, que es lo que nos ha llevado a las semifinales.
En el momento en que ajustamos en defensa y ayudamos a los porteros a tocar balón hemos igualado el partido y ponernos por delante".García, eufórico por el triunfo y la clasificación, tiene claro que los Hispanos aspiran lo máximo: "Hay que valorar la fe y la confianza en el trabajo bien hecho de este equipo, que es lo que nos ha llevado a las semifinales.
Creo que aún en caliente no se puede valorar el esfuerzo que hemos hecho, tras el tropiezo contra Suecia se ha visto un equipo unido, con garra y con ganas tanto dentro como fuera de la pista".La jugadora de Petrer también reconoce, a nivel personal, que "vivir desde dentro unos Juegos Olímpicos con 19 años es una pasada, he vivido la experiencia al cien por cien, ha sido muy intenso, pero me quedo como cualquier deportista con esa pena y esa espinita de haber podido hacer más, ojalá hubiéramos podido seguir avanzando en el torneo".Por su parte, el seleccionador nacional Carlos Viver señalaba que "estamos tristes por no haber logrado el objetivo, esa es la valoración ahora mismo, habíamos depositado muchas confianzas en estar en cuartos de final, después de ganar 4 puntos y tener dos opciones para cerrarlo".
Creo que aún en caliente no se puede valorar el esfuerzo que hemos hecho, tras el tropiezo contra Suecia se ha visto un equipo unido, con garra y con ganas tanto dentro como fuera de la pista".La jugadora de Petrer también reconoce, a nivel personal, que "vivir desde dentro unos Juegos Olímpicos con 19 años es una pasada, he vivido la experiencia al cien por cien, ha sido muy intenso, pero me quedo como cualquier deportista con esa pena y esa espinita de haber podido hacer más, ojalá hubiéramos podido seguir avanzando en el torneo".Por su parte, el seleccionador nacional Carlos Viver señalaba que "estamos tristes por no haber logrado el objetivo, esa es la valoración ahora mismo, habíamos depositado muchas confianzas en estar en cuartos de final, después de ganar 4 puntos y tener dos opciones para cerrarlo".
Tenemos que dominar el ritmo del partido como ante Francia y Brasil”.La veterana guardameta y segunda capitana de la selección, Silvia Navarro, ve a sus compañeras concienciadas ante la magnitud del reto: "Tenemos una final.
Tenemos que dominar el ritmo del partido como ante Francia y Brasil”.La veterana guardameta y segunda capitana de la selección, Silvia Navarro, ve a sus compañeras concienciadas ante la magnitud del reto: "Tenemos una final.
La venezolana de 25 años, ha conquistado hitos y hazañas históricas para su país y el mundo deportivo, hoy por hoy es una superestrella del atletismo, poseedora de cuatro títulos mundiales en salto triple y dos medallas olímpicas: una de plata en Río 2016 (14,98 metros) y la de oro que recientemente acaba de ganar en Tokio.
Para su compañero en el centro de la zaga, Gedeón Guardiola, Viran es "muy importante por su rol en estos últimos años, ha sido el jefe de la defensa y, por lo que me toca, voy a tratar de hacerlo lo mejor posible; me está apoyando y ayudando, y eso es algo que agradezco porque es un gran defensor, tiene mucha experiencia, y es un motivo más para seguir hacia delante". El propio Guardiola hace suyo el mensaje de Jordi: "repasando la clasificación, jugar contra Argentina es tranquilizador porque no suma puntos, y nosotros necesitamos ganar, salir con buenas sensaciones y que no tengamos ninguna lesión para afrontar los cuartos de final lo mejor posible: es el partido más importante de nuestra vida para gran parte del equipo".
Para su compañero en el centro de la zaga, Gedeón Guardiola, Viran es "muy importante por su rol en estos últimos años, ha sido el jefe de la defensa y, por lo que me toca, voy a tratar de hacerlo lo mejor posible; me está apoyando y ayudando, y eso es algo que agradezco porque es un gran defensor, tiene mucha experiencia, y es un motivo más para seguir hacia delante". El propio Guardiola hace suyo el mensaje de Jordi: "repasando la clasificación, jugar contra Argentina es tranquilizador porque no suma puntos, y nosotros necesitamos ganar, salir con buenas sensaciones y que no tengamos ninguna lesión para afrontar los cuartos de final lo mejor posible: es el partido más importante de nuestra vida para gran parte del equipo".
Fue la primera presea en tierra nipona para la delegación nacional.En semifinales, Argentina cayó ante el doble campeón olímpico, Fiji, por 26-14.Estos son los dueños de la primera medalla para Argentina en Tokio 2020:Santiago Álvarez Fourcade (c)Lautaro Bazán VélezLucio CintiFelipe del MestreRodrigo Etchart Luciano González Ruzzoni Rodrigo IsgróSantiago MareIgnacio MendyMarcos MonetaMatías OsadczukGastón RevolGermán Schulz Entrenador: Santiago Gómez Cora.
El combinado iraní se llevó el encuentro disputado en el Ariake Arena por 3-0, con parciales de 25-17, 25-20 y 25-18 y a pesar del esfuerzo de la delegación venezolana, se le hizo imposible conseguir la remontada.
Madrid, 22 de julio de 2021 (RFEBM).- Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están a la vuelta de la esquina, a tan solo un día de celebrarse la ceremonia de inauguración, y a solo dos de que arranque la competición en balonmano. Por ello, a algo menos de 48 horas del debut de nuestras selecciones en la cita olímpica, vamos a repasar cuándo son los partidos de Hispanos y Guerreras.Antes de entrar en dicho repaso, cabe destacar que el balonmano, tanto la competición masculina como la femenina, se podrá seguir en RTVE y Eurosport, televisiones que ofrecerán en España los Juegos Olímpicos; así como en sus plataformas RTVE Play y Eurosport Player, que permitirán disfrutar de los partidos en directo y on demand a través de sus respectivas aplicaciones móviles.COMPETICIÓN MASCULINA - #HISPANOSSábado, 24 Julio (9:15 h.) | Alemania : EspañaLunes, 26 Julio (9:15 h.) | España : NoruegaMiércoles, 28 Julio (12:30 h.) | Brasil : EspañaViernes, 30 Julio (7:15 h.) | Francia : EspañaDomingo, 1 Agosto (7:15 h.) | España : ArgentinaCOMPETICIÓN FEMENINA - #GUERRERASDomingo, 25 Julio (12:30 h.) | España : Suecia Martes, 27 Julio (14:30 h.) | Francia : España Jueves, 29 Julio (4:00 h.) | España : BrasilSábado, 31 Julio (12:30 h.) | Hungría : España Domingo, 2 Agosto (7:15 h.) | España : Comité Olímpico Ruso
Madrid, 22 de julio de 2021 (RFEBM).- Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están a la vuelta de la esquina, a tan solo un día de celebrarse la ceremonia de inauguración, y a solo dos de que arranque la competición en balonmano. Por ello, a algo menos de 48 horas del debut de nuestras selecciones en la cita olímpica, vamos a repasar cuándo son los partidos de Hispanos y Guerreras.Antes de entrar en dicho repaso, cabe destacar que el balonmano, tanto la competición masculina como la femenina, se podrá seguir en RTVE y Eurosport, televisiones que ofrecerán en España los Juegos Olímpicos; así como en sus plataformas RTVE Play y Eurosport Player, que permitirán disfrutar de los partidos en directo y on demand a través de sus respectivas aplicaciones móviles.COMPETICIÓN MASCULINA - #HISPANOSSábado, 24 Julio (9:15 h.) | Alemania : EspañaLunes, 26 Julio (9:15 h.) | España : NoruegaMiércoles, 28 Julio (12:30 h.) | Brasil : EspañaViernes, 30 Julio (7:15 h.) | Francia : EspañaDomingo, 1 Agosto (7:15 h.) | España : ArgentinaCOMPETICIÓN FEMENINA - #GUERRERASDomingo, 25 Julio (12:30 h.) | España : Suecia Martes, 27 Julio (14:30 h.) | Francia : España Jueves, 29 Julio (4:00 h.) | España : BrasilSábado, 31 Julio (12:30 h.) | Hungría : España Domingo, 2 Agosto (7:15 h.) | España : Comité Olímpico Ruso