panama

Argentina venció a Panamá y cerró una perfecta tercera ventana

Apoyándose en un gran segundo cuarto, la Selección se impuso por 88-77 y concluyó la primera ronda con un balance de 5-1 dentro del Grupo A. Nico Brussino fue la figura con 24 puntos y 6/9 en triples

Oficial: a préstamo, llega JJ Macías a La Liga con el Getafe

Firma contrato por un año con opción a compra

Como castigo, el ¡“ehhhh pu…”! dejaría sin público a México en eliminatorias

La medida sería aplicada en los dos primeros juegos en el Azteca rumbo a Qatar 2022

​Costa Rica es el monarca del futsal en la Concacaf

En el partido por el tercer lugar, el combinado de Guatemala le ganó la partida 3-2 a la selección panameña, que dirige el venezolano José Botana.

Colombia jugará en La Serie del Caribe 2022

En una reunión efectuada en Santo Domingo se confirmó el convite a nuestro país para competir en esta justa en el año 2022, asistieron a este concilio el Licenciado Juan Francisco Puello Herrera (Presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe), Ingeniero Vitelio Mejía (Presidente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional), Junior Noboa (Comisionado Nacional de Béisbol) y el Doctor Daniel Cabrales (Embajador de Colombia en República Dominicana).

No hay chance para prospectos cubanos en béisbol de Panamá

Loidel Chapellí regresó, cogió par de días de paseo-entrenamiento y la pandemia le sacó boleto rápido para volver a Cuba. Es uno de los seis peloteros menores de 25 años que tenía contrato para jugar en la Liga del Béisbol Mayor de Panamá, evento que ya anunció su cancelación.

Cousín y Chapellí ya visten de Los Santos

Los propectos Yosimar Cousín y Loidel Chapellí (hijo), ambos estelares en selecciones cubanas de categorías inferiores, ya se aclimatan en la sede del club Los Santos para la cercana temporada del Béisbol Mayor de Panamá. Según el reporte de @torosdecamaguey recorrieron hoy la sede del plantel en el estadio Roberto "Flaco Bala" Hernández.

Urquiola sigue con vida a pesar de segunda derrota de Chiriquí

República Dominicana sigue con su paso arrollador en la Serie del Caribe Mazatlán 2021, tras derrotar 2 carreras por 0 a Venezuela para mantener su paso invicto tras la cuarta jornada que se disputó este miércoles. El equipo dominicano, máximo favorito demostró que también sabe ganar en el juego chiquito cuando la ofensiva no tiene su día.

Dominicana corta la magia de Urquiola y clasifica a semifinales de la Serie del Caribe

De esta manera frenaron a los sorprendentes Federales de Chiriquí, que dirige el manager cubano Alfonso Urquiola.Los dominicanos se desataron al bate y sentenciaron el juego con ocho carreras en la primera mitad del choque.

Así va la Serie del Caribe luego de la segunda fecha

Todos en la región Caribe están con los ojos puestos en la Ciudad de Mazatlán en México, donde se está realizando la Serie de Béisbol del Caribe.

Caimanes de Barranquilla, dos partidos jugados, dos partidos perdidos en la Serie del Caribe

Edison González fue el lanzador ganador mientras que Edison Frías de los Caimanes cargó con la derrota, durante el juego los Barranquilleros conectaron 7 imparables cuando mostraron en la sexta entrada una reacción que dio esperanzas pues hasta ese momento iban perdiendo 7-0, pero en las tres entradas siguientes dominaron los lanzadores panameños y solo permitieron una carrera más.

Tabla de posiciones Serie de Beisbol del Caribe Mazatlán 2021

Luego de jugada la primera fecha de la Serie del Caribe Mazatlán 2021, de las victorias de las novenas representantes de México, República Dominicana y Panamá; vemos como los favoritos van tomado lugares en la parte alta de la tabla.

​Alfonso Urquiola continúa con su magia en la Serie del Caribe

El "Rey Alfonso" Urquiola continúa extendiendo su leyenda en el clásico caribeño. Seis años después de ganar la Serie del Caribe con los Vegueros de Pinar del Río, representando a Cuba en el 2015, debutó en esta edición de 2021 con triunfo dirigiendo a Panamá contra Venezuela.

Prospectos cubanos se contratan en Panamá

Panamá abre nuevamente su mercado beisbolero a la Federación Cubana. Llega una buena oportunidad para seis prospectos cubanos que se probarán en un circuito diferente, no superior al nacional, pero con mejores condiciones, con un incentivo económico, y para mejorar su visionaje profesional. 

Urquiola, director de Panamá a la Serie del Caribe de Béisbol

Y  además fue el timonel de Panamá en el 2007, en los Juegos Panamericanos, donde incluso,  venció a la selección cubana.Pero la liga profesional de béisbol de Panamá, no pudo celebrarse debido a las afectaciones de la pandemia.

EL COMISIONADO DE LA CONFEDERACIÒN DE BEISBOL PROFESIONAL DEL CARIBE

En un hecho inédito, el Comisionado de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, presentó este martes al Comité Organizador, al presidente de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, al Alcalde de Mazatlán y a la prensa internacional, el trofeo que recibirá el campeón de la programada Serie del Caribe a jugarse el próximo 31 de enero al 6 de febrero en esa ciudad azteca.Asimismo, el licenciado Juan Francisco Puello Herrera presentó también los trofeos a ser entregados a los peloteros más destacados que conformarán el "Todos Estrellas" y el Jugador Más Valioso de la venidera Serie del Caribe Mazatlán 2021.Acotó que solo esperan ya los seis equipos que se coronarán campeones en las cuatro ligas invernales miembros (República Dominicana, México, Venezuela y Puerto Rico), así como los de las Ligas invitados de Colombia y Panamá.En una intervención el Alcalde Municipal, QFB. Guillermo Benítez declaró que Mazatlán está lista a partir del 31 de enero para montar con éxito la venidera Serie del Caribe.Puello dijo que como se ha mantenido en contacto permanente con la Liga Arco Mexicana, el Comité Organizador, las autoridades Estatales, Municipales de Mazatlán y la CONPEPROCA, cree que existen todas las condiciones para celebrar como está programada, hasta ahora, la edición 63 de la Serie del Caribe, Mazatlán 2020-2021.“Estamos todos muy emocionados y confiados en que tendremos otra exitosa Serie del Caribe, aún en condiciones atípicas por la pandemia del Covid.19, a la cual le damos seguimiento a diario”, comentó.Dijo que desea agradecer a las casas patrocinadoras que están apoyando los torneos de las Ligas Invernales Serie del Caribe y que aún tienen chance de participar en las transmisiones de televisión de la “Pequeña Serie Mundial del Caribe”.Sostuvo el titular de la CBPC que “comparto que tanto el Comité Organizador como las Ligas Invernales mantendrán en todo momento los lineamientos y protocolos de bioseguridad marcados por las autoridades Estatales y se tiene autorizado, hasta el momento, el aforo de un 45% del público que verá los partidos en el estadio”.De su lado, el presidente de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, Omar Canizales, afirmó que han estado trabajando en el protocolo de bioseguridad que será puesta en práctica en la Serie del Caribe, gracias a las experiencias de las Ligas Invernales, las sugerencias de la MLB y las recomendaciones hechas por las autoridades de salud de México.Hablando en una conferencia de prensa en su oficina, el licenciado Puello Herrera agradeció todo el apoyo que ha venido recibiendo la CBPC y el Comité Organizador de la Liga Arco Mexicana del Pacífico y las autoridades del gobierno del Estado de Sinaloa (El gobernador Lic.