En concreto, ha destacado un top 5 en el que figuran como protagonistas los porteros Miguel Espinha (Bada Huesca), Marcos Cancio (Helvetia Anaitasuna), Leo Maciel (Incarlopsa Cuenca), Dzmitry Patotski (Viveros Herol Nava) y Roberto Rodríguez (BM Benidorm). Este último fue el guardameta que protagonizó la mejor parada de la jornada en el encuentro que enfrentó al conjunto de Fernando Latorre ante el Barça.
Concluida la 26ª jornada de la Liga Sacyr ASOBAL, el perfil oficial de YouTube del propio organismo de la máxima competición liguera de balonmano nacional ha resumido algunos de los mejores momentos de la jornada en uno de sus vídeos.
En concreto, además de destacar los cinco mejores goles, ha resaltado las cinco mejores paradas de la citada jornada.
Concluida la Copa del Rey, con el Barça como campeón y el Abanca Ademar León como subcampeón, llega el momento de hacer recopilación de algunos de los momentos que la XLVI edición del torneo copero ha dejado.
La cuenta oficial de Youtube del campeonato oficial de Liga de balonmano ha destacado las cinco mejores paradas de esta 20ª jornada de la Liga Sacyr ASOBAL. Así pues, este top 5 de intervenciones lo componen Roney Franzini (Fertiberia Puerto Sagunto), Ernesto Sánchez (Liberbank Cantabria Sinfín), César Pérez (Recoletas Atlético Valladolid), José Manuel Sierra (Bidasoa Irún) y Pol Sastre (Fraikin Granollers).
La cuenta oficial del campeonato oficial de Liga de balonmano ha destacado las cinco mejores paradas de esta 19ª jornada de la Liga Sacyr ASOBAL. Así pues, este top 5 de intervenciones lo componen Dzmitry Patotski (Viveros Herol BM Nava), Admir Ahmetasevic (Ángel Ximénez Puente Genil), Xoan Ledo (Bidasoa Irún), Javi Díaz (Frigoríficos Morrazo) y Pau Guitart (Fertiberia Puerto Sagunto).En cuanto al guardameta del cuadro valenciano, se erigió como uno de los grandes protagonistas de la jornada al salvar un punto para su equipo en el encuentro disputado ante el Recoletas Atlético Valladolid.
Así pues, las mejores paradas en la vuelta a la competición las realizaron Pablo González (Dicsa Modular Cisne), Ernesto Sánchez (Liberbank Cantabria Sinfín), Roberto Rodríguez (BM Benidorm), Samuel Ibáñez (Incarlopsa Cuenca) y Xoan Ledo (Bidasoa Irún)
Concluido el Campeonato de Europa femenino 2020, con Dinamarca llevándose el título en la final frente a Francia, la EHF ha destacado las diez mejores paradas realizadas a lo largo del campeonato, incliyendo fase preliminar, 'main round' y fase final.
Saldada la 'main round' del Campeonato de Europa de balonmano femenino 2020 y con Francia, Croacia, Dinamarca y Noruega clasificadas para las semifinales, la EHF ha destacado las diez mejores paradas realizadas durante esta segunda fase del torneo.
Tras el Montenegro - España (26-26), el Francia - Suecia (31-25) y el Dinamarca - Rusia (30-23) del grupo I de la 'main round'; y el Países Bajos - Rumanía (35-24), el Croacia - Alemania (23-20) y el Hungría - Noruega (21-32) del grupo II, disputados el decimotercer día del Campeonato de Europa de balonmano femenino 2020, la EHF ha destacado las cinco mejores paradas realizadas durante estos encuentros.
Tras el Países Bajos - Alemania (28-27) y el Hungría - Rumanía (26-24) del grupo II de la 'main round', disputados el duodécimo día del Campeonato de Europa de balonmano femenino 2020, la EHF ha destacado las cinco mejores paradas realizadas durante estos encuentros.
Tras el Montenegro - Suecia (31-25) y el Dinamarca - España (34-24) del grupo I de la 'main round', disputados el undécimo día del Campeonato de Europa de balonmano femenino 2020, la EHF ha destacado las cinco mejores paradas realizadas durante estos encuentros.
Tras el Francia - Rusia (28-28) y el Dinamarca - Suecia (24-22) de la 'main round', disputados el noveno día del Campeonato de Europa de balonmano femenino 2020, la EHF ha destacado las cinco mejores paradas realizadas durante estos encuentros.