Project Pitlane

“Project Pitlane” de la F1 sigue contribuyendo alrededor del mundo

A un año del inicio del proyecto “Project Pitlane” en que se involucró la Fórmula 1 y donde implementó la tecnología de sus monoplazas, ya que contribuyó con el sector de la salud para luchar contra los efectos de la COVID-19, dando nacimiento al respirador CPAP (Presión Positiva Continua en las vías respiratorias), se ha revelado que hoy ya se han usado en 130 hospitales en el Reino Unido y en 15 países, además de que su diseño ha sido compartido con más de 100 naciones.“Project Pitlane” ha ayudado a salvar muchas vidas alrededor del mundo, reafirmando que la máxima categoría del automovilismo es como una gran familia, muy unida dentro y fuera de los circuitos.Este proyecto nació después de que el Gobierno Británico pidió a su gremio empresarial trabajar en conjunto contra la COVID-19 en abril del 2020, sin esperar que aún después de un año siga ayudando de manera tan importante, ya que se han enviado a muchos países del planeta.Lo más destacable es que el respirador ha reducido en un 26% la estancia en cuidados intensivos y la mortalidad en una cuarta parte, además de que los planos del dispositivo y toda la información necesaria para su fabricación están disponibles de manera gratuita en línea, hoy en día 105 países ya lo han descargando y han hecho uso de él.En ese momento, La Fórmula 1 se unió sin pensarlo, los 7 equipos que tienen sus fábricas en suelo británico: Red Bull, Mercedes, Racing Point (actualmente Aston Martin), McLaren, Renault y Williams ofrecieron su ayuda inmediatamente, poniendo a disposición de la causa a sus expertos, fabricas y tecnología, combinando esfuerzos y trabajando en conjunto, aprovechando la experiencia, infraestructura y manufactura para crear respiradores que en ese momento y ahora son elementos de urgencia en el Reino Unido y en el mundo.Los primeros frutos de este esfuerzo se vieron muy pronto, la escudería Mercedes confirmó que el equipo había trabajado unido con la University Collage London y la University College London Hospital dando como resultado los dispositivos CPAP, estos respiradores crean una presión positiva continua en las vías respiratorias, lo que hace es empujar una mezcla de oxígeno y aire a la boca y la nariz aumentando el oxigeno que va a los pulmones, este dispositivo demostró ser altamente efectivo para pacientes de casos leves y los mantienen alejados de los ventiladores, que son mas invasivos, además de que se pueden fabricar de forma masiva, rápida y económica, dejando libres los respiradores asistidos para pacientes graves, ya que son más escasos.Un trabajo que pudo haber llevado años logró ver la luz en tiempo record, en tan sólo 100 horas los ingenieros de Mercedes y los médicos de UCL y UCLH lograron tener terminado el prototipo del  CPAP, la fábrica de Mercedes en Brixworth fue utilizada para fabricarlos, actualmente lo hacen países como India, Pakistan, Sudáfrica y México.Andy Cowell, Director de Mercedes, dijo estar muy contento con la unión de la comunidad de la Fórmula 1, además le agradeció a todos los involucrados que contribuyeron con este proyecto de distintas maneras, agregó estar muy orgulloso de haberlo entregado con los más altos estándares, al más bajo costo y en el plazo más rápido posible.