Y es que, de acuerdo a reportes emitidos por la propia liga, aún existe un número elevado de jugadores que no se ha vacunado, lo que incrementa el riesgo de contagia para el inicio de los entrenamientos obligatorios que iniciaron este día en Dallas y Pittsburgh, mientras que en el resto de los equipos arrancan la siguiente semana.
Luego de haber suspendido la temporada 2020 a consecuencia de la pandemia generada por el COVID-19 y que a lo largo de este año su actividad se ha visto frenada, el directivo señaló que todos los miembros de la liga están listos para regresar a la actividad en los campos de práctica y juego.
Una vez más la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) muestra que se encuentra entrampada, sin rumbo y a la deriva en su presunta estrategia para combatir los efectos negativos que ha generado en el organismo la pandemia del COVID-19.
Erróneamente, ya que generaliza y no expresa de forma puntual una postura individual e institucional, el comunicado de ONEFA afirma que el futbol americano no puede ser incluido en la determinación del gobierno capitalino y con ellos se asume como órgano rector de este deporte, al olvidar que en la entidad existen ligas de flag football, nivel master e infantiles que pueden iniciar su actividad mediante sus propios protocolos y no basados en los planes de ONEFA. “El comunicado de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en torno al regreso a actividades físicas al aire libre, no puede contemplar al futbol americano debido a la especialidad y características de nuestro deporte”, señala el documento de la liga estudiantil, contraviniendo lo declarado por las autoridades capitalinas.
Aunque la semana anterior el presidente de ONEFA, Juan Manuel Bladé, señaló que la liga contemplaba la posibilidad de retornar a la actividad hasta el mes de junio, esta semana se filtró información en la que se señala que será el próximo lunes el día en el que la mesa directiva del organismo discutirá las posibilidades de un pronto retorno.
“Con base en la forma en que se ha dado la disminución de los contagios, el incremento en el número de vacunas y las facilidades que han comenzado a dar las autoridades para activarse físicamente, confío en que sí vamos a poder llevar a cabo las temporadas que habitualmente realizamos en el segundo semestre del año.
Como se comunicó anteriormente, una jugadora rumana y dos serbias dieron positivo por Covid-19, antes de ingresar a la zona roja respectivamente antes de jugar el primer partido, y han posteriormente se puso en cuarentena.Además, la Federación Europea de Balonmano ha emitido cinco advertencias, una para cada una de las delegaciones de República Checa, Serbia, Croacia, España y Rusia, por no respetar partes del protocolo de higiene.Además de esto, se implementarán medidas organizativas en Jyske Bank Boxen en Herning con el fin de asegurar la separación entre las diferentes zonas.Las Federaciones Europeas de Balonmano subraya que en todos los casos la advertencia emitida es única y definitiva.