El tenista argentino aplastó al francés Alexandre Muller en sets corridos y se metió en tercera ronda del Grand Slam. Esta noche, alrededor de las 11, volverá a jugar Nadia Podoroska.
La "Peque" dio un paso adelante en el Major de Melbourne, mientras que la caída de Guido Pella deja al cuadro masculino con un solo argentino en carrera: Diego Schwartzman.
Con el debut de cuatro argentinos, la primera cita del Grand Slam de la temporada comienza en medio de críticas por el tratamiento de la cuarentena por el covid, y con ansiedad por ver a las grandes figuras del tenis mundial.
No hay más chances para el equipo argentino. Rusia liquidó a Japón por 2-1 en el torneo por equipos de Melbourne, y logró las dos victorias que le dieron el pase a semifinales. Italia es el otro equipo clasificado a esa instancia.
Una serie de torneos de primer nivel, tanto de ATP como de WTA, se disputarán a partir de este domingo en Melbourne. Servirán de antesala para el Australian Open, el Grand Slam que arranca el 8 de febrero.
El equipo nacional integrado por Diego Schwartzman, Guido Pella, y los doblistas Horacio Zeballos y Máximo González, se cruzará con Rusia y Japón en la fase clasificatoria del torneo que empieza el 1 de febrero.
El torneo por equipos tendrá su apertura con el sorteo a partir de las 10 (hora argentina), las 12 pm de Melbourne. Diego Schwartzman es capitán y el jugador número 1 de Argentina.
La baja de Federico Delbonis dejó a "la Peque" como única argentina en debutar en torneos internacionales del circuito mundial. La rosarina, 47 del mundo, buscará ratificar su gran salto de calidad del 2020.
La organización invita los equipos por el ranking de sus jugadores, y "el Peque" figura noveno en la lista mundial.
La entidad madre del tenis argentino organizará un torneo por equipos, aceptando jugadores afiliados o no. La idea es recuperar el ritmo de competencias en verano.
Tras una semana fuera del grupo de privilegio, los cambios en la lista mundial lo devolvieron a estar entre los mejores, un premio merecido después de una temporada inolvidable.
El argentino descendió al 14° puesto en el ranking mundial, pero es con el chileno Cristian Garin (19°), el único sudamericano en el top-20. Entre los 10 volvieron el francés Gael Monfils y el español Bautista Agut.
Su victoria en el ATP Finals de Londres le permitió cerrar un año soñado, y advertir que su generación está lista para tomar el trono del tenis mundial.
La dupla argentina-española le ganaron a los número uno, Pavic-Soares, y quedaron a un paso clasificar a semifinales. En singles, Diego Schwartzman fue superado por el alemán Zverev y resignó sus chances en el Grupo Tokio 1970.
El serbio Novak Djokovic (1), el español Rafa Nadal (2), el austríaco Dominic Thiem (3) y el ruso Daniil Medvedev (4) debutaron con triunfos en Londres. Por ahora se cumple la lógica.
El argentino abrirá su grupo frente al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo; y luego se cruzarán el ruso Medvedev y el alemán Zverev. ¿Cómo está el argentino en el historial?
El argentino debutará este lunes en el Grupo Tokio 1970 frente a Novak Djokovic, número uno del mundo. Al grupo lo completan dos de sus rivales más incómodos: el ruso Medvedev y el alemán Zverev. También debuta en dobles Horacio Zeballos.
El argentino y el español conforman la cuarta pareja que ya reservó su plaza para el torneo de cierre de la temporada, con las ocho mejores, a celebrarse bajo techo en el O2 en Londres, del 15 al 22 de noviembre.Así Zeballos será el primer jugador argentino en disputar el Masters de fin de año desde 2004, cuando sus compatriotas Gastón Etlis y Martín Rodríguez formaron pareja en Houston.
En el tenis, el promedio de edad es importante para establecer la proyección de un jugador. ¿Quién viene detrás de Diego Schwartzman y el cada vez más ausente Juan Martín Del Potro?
La victoria del ruso Daniil Medvedev, y el triunfo del alemán Zverev sobre Nadal en semifinales, son un adelanto de los cambios que se vienen en el concierto del tenis mundial.