La liga todavía está evaluando junto al sindicato de jugadores lo que será el protocolo que deberán seguir durante la temporada los jugadores que no estén vacunados
Convoca a matadores, novilleros, aficionados prácticos, subalternos de a pie y de a caballo, mozos de espada., ayudas, apoderados, alguacilillos, monosabios, torileros, médicos, paramédicos, jueces de plaza y su equipo, ganaderos y acompañantes, acomodadores, vendedores, músicos, taquilleros, porteros, elementos de seguridad, medios de comunicación y empresarios, a adoptar dicha medida.
A un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, ya se conocen las medidas que tendrán que tomar nuestros representantes a la hora de viajar a la capital japonesa. Entre las principales normas anticovid está un estricto régimen de pruebas, que incluye la obligatoriedad para todos los llegados de fuera de Japón de presentar varios test negativos antes del embarque, otro test al llegar al país y someterse a pruebas diarias durante el evento, a ser posible.Una vez dentro, quienes lleguen de territorios con presencia de nuevas cepas tendrán que aislarse al menos tres días antes de entrenar o desplazarse entre instalaciones aprobadas por la organización, para limitar al mínimo el contacto con la población. Junto a esto, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha hecho una fuerte promoción de la vacunación y asegura que más del 80% de los residentes de la Villa Olímpica llegarán inoculados.Queda por ver si la medida podría convertirse en un nuevo quebradero de cabeza para los participantes, visto el caso de un entrenador de la delegación olímpica de Uganda que dio positivo a su reciente llegada a Japón, pese a que todo el equipo está vacunado y presentaron test negativos previos.Al férreo control de los atletas, a los que se ha pedido llevar mascarilla en todo momento y evitar abrazarse o chocar las manos en sus celebraciones, se suman las restricciones, que tras meses de incógnita, y contraviniendo las recomendaciones de los expertos sanitarios mientras la capital japonesa mantiene ciertas restricciones por la persistencia de las infecciones, los organizadores de Tokio 2020 anunciaron esta semana que permitirán la entrada de espectadores en los estadios de los JJ.OO.El número estará limitado a la mitad del aforo de los eventos, hasta un máximo de 10.000 aficionados, y las autoridades se reservan el derecho a celebrar eventos a puerta cerrada en el caso de que la situación epidemiológica empeore. Incluso con público en las gradas, el ambiente de estos Juegos se atisba enrarecido.
Foto tomada de la cuenta de instagram @puntoolimpicoEste viernes comenzó la jornada de vacunación de los atletas residentes en España que participarán en los Juegos Olimpicos Tokio 2020. La iniciativa se logró gracias al convenio entre el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Olimpico Venezolano (COV). Entre los deportistas que asistieron a la mencionada jornada de inmunización contra el Covid-19 en el Hospital de la Defensa Gómez en Madrid destacó la karateca Andrea Armada y el Director Técnico de la selección de Voleibol de Playa. Comparte nuestras noticias de último momento y visítanos en 📲 Instagram: @SportHDNewsVen
Por solicitud del Comité Olímpico Internacional y debido al grado de exposición al virus SARS-CoV-2, los integrantes de la delegación argentina que representará al país recibirán la vacuna
Partido de Copa Argentina provoca caos en gobierno de Buenos Aires
A través de sus redes sociales, las Chivas dieron a conocer que el Estadio Akron se convertiría en entro de vacunación contra el Covid-19. A partir de este martes, la casa del rebaño sagrado, en colaboración con el municipio de Zapopan, recibirán a las personas que superen los 60 años de edad, cuyo apellido paterno vaya desde la "A" y hasta la letra "F" y serán vacunados en su propio automóvil, pues el recinto aplicará el sistema de "drive-thru" para no exponer a nadie y pueden agilizar un poco más las cosas. Las personas que deseen obtener la vacuna, solo deberán llevar consigo un documento de identidad, preferentemente el INE, un comprobante de domicilio y llevar impreso el registro del portal "Mi vacuna".
Los hipódromos de La Zarzuela y de San Sebastián han solicitado al JCE la publicación de esta nota informativa sobre los calendarios de vacunación de los caballos que vayan a participar en las carreras a celebrarse en sus instalaciones:Para poder participar en las carreras que se celebrarán en los Hipódromos de La Zarzuela y de San Sebastián, los caballos deben haber recibido, como mínimo, la primera dosis de la vacuna contra la rinoneumonía.
En las yeguas inmunizadas antes la primera dosis es a los 6 meses, la segunda a los 7 y la tercera a los 8 y en las no vacunadas la primera administración es a los 3 meses y la segunda a los 5.