Las Ventas

Diosleguarde una oreja en tarde sus sustos

El novillero mexicano Issac Fonseca tuvo una ovación y ovación en su presentación en la Monumental de las Ventas en Madrid, mientras que Manuel Dioslegiarde dio la vuelta al ruedo y cortó oreja, mientras que Manuel Perera, ovación y silencio tras aviso.

|Podcast| Abrir la Puerta Grande en Madrid el objetivo de Issac Fonseca

Han sido 17 novilladas las que ha toreado para un total de 33 orejas, tres rabos y 13 salidas a hombros. "No me quiero bajar de este tren. Quiero seguir sumando y volver muchas veces a Las Ventas". Señala el torero quién previó al festejo del sábado. El lunes ha estado muy activo atendiendo a medios de información de México y España.

La CAM expone 18 retratos de los toreros más relevantes de la historia de Las Ventas

Esta innovadora mezcla de estilos convierte a esta exposición en un proyecto muy diferente a lo que se ha visto hasta ahora en el arte relacionado con el mundo de la Tauromaquia.Manuel Rodríguez “Manolete”, Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, Paco Camino, Santiago Martín “El Viti”, Manuel Benítez “El Cordobés”, Antonio Chenel “Antoñete”, César Rincón, José Tomás, Cristina Sánchez o Victorino Martín son algunos de los rostros que componen esta muestra, organizada por el Centro de Asuntos Taurinos, y que se podrá visitar de manera gratuita en uno de los espacios más emblemáticos del coso, la Puerta Grande, en horario de 11.00 a 20.00 horas. Además, para garantizar la seguridad de todos los visitantes, será obligatorio el uso de la mascarilla, se controlará el aforo y se mantendrá, en todo momento, la distancia interpersonal.Durante su intervención en la inauguración, Ossorio ha recordado que el próximo día 26, Las Ventas volverá a abrir sus puertas para acoger una corrida de toros en la que se lidiarán reses de Victorino para los diestros, Manuel Escribano, Sergio Serrano y Saúl Jiménez Fortes.

Gonzalo Caballero está de vuelta con más ganas y fuerza que nunca

El diestro madrileño Gonzalo Caballero reaparecerá el próximo 29 de mayo en Navalcarnero tras un largo y medio año después de su dramática cogida que tuvo lugar en la plaza de toros de Las Ventas.

La evolución de la pandemia durante la Semana Santa y las elecciones del 4 de mayo; dos hechos que traen de cabeza al mundo del toro

La pandemia sigue causando estragos en todo el mundo, y aunque el proceso de vacunación ya está en marcha, si bien podría ir a un ritmo más rápido de lo que va para conseguir esa ansiada inmunidad de rebaño en verano de la que tanto hablan los políticos y que supondría recuperar practicamente la normalidad total, es decir nuestra vida de antes, libres de restricciones y continuos protocolos de seguridad.De este modo, y ante las infomaciones más recientes, el mundo del toro vive preocupado de cara a su próxima temporada, la cual ya comenzó el pasado 13 de marzo en Ubrique, no obstante no saben con exactitud como se desarrollará de aquí en adelante.  Así el panorama actual se presentan dos hechos decisivos y que producen gran incertidumbre en el toreo provocando un enrendo y continuo malestar.Por un lado, el próximo jueves 8 de abril, la Junta de Andalucía tendrá los datos sobre la repercusión de la pandemia durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, y será entonces cuando se conozca con certeza si las corridas anunciadas contarán con el permiso del 50% del aforo de La Maestranza a disponibilidad de los eventos y por consiguiente al resto.Por otro, se encuentran las próximas elecciones del 4 mayo de la Comunidad de Madrid, las que podrían marcar un antes y un después en el mundo del toro.