Viran Morros

Jordi Ribera: "Esta medalla tiene un mérito inmenso"

Fuimos haciendo retoques y se formó un grupo muy compacto en el que establecimos una filosofía de juego y unos roles. El equipo transmite mucho más allá de un gol, de una victoria o de una derrota, y los que hemos tenido la suerte de compartir vivencias con ellos nos hemos sentido muy afortunados.

Jordi Ribera: "Esta medalla tiene un mérito inmenso"

Fuimos haciendo retoques y se formó un grupo muy compacto en el que establecimos una filosofía de juego y unos roles. El equipo transmite mucho más allá de un gol, de una victoria o de una derrota, y los que hemos tenido la suerte de compartir vivencias con ellos nos hemos sentido muy afortunados.

Jordi Ribera: "Las dos fases de preparación nos han dejado buenas sensaciones"

Han sido dos fases de preparación muy exigentes, nos han dejado buenas sensaciones.

Jordi Ribera: "Las dos fases de preparación nos han dejado buenas sensaciones"

Han sido dos fases de preparación muy exigentes, nos han dejado buenas sensaciones.

Los 'Hispanos' Rubén Marchán y Viran Morros cambiarán de equipos

Asimismo, se deduce del listado facilitado por el Nantes que Marchán llega para cubrir la baja del también internacional Adrián Figueras, que ha fichado recientemente por el Chartres, por lo que se verán las caras en el campeonato nacional.

El realismo español, antítesis a la fantasía danesa

Tenemos que retroceder hasta el Campeonato de Europa de Croacia 2018 para encontrar el último precedente, en la Preliminary Round, con derrota (22-25) del combinado español.El balonmano español, sin embargo, no olvida las últimas dos veces que España se impuso a Dinamarca: en 2015 (24-25), en Catar, con un tanto sobre la bocina de Joan Cañellas; y en 2013, en Barcelona, en una histórica final (35-19) de Campeonato del Mundo con magisterio de los hombres dirigidos por aquel entonces por Valero Rivera.Joan Cañellas, protagonista en la última victoria de los Hispanos sobre Dinamarca, nos habla del conjunto escandinavo: "un equipo conocido por todos, con grandes jugadores, pero no sería justo destacar a uno o dos, porque son mucho más que Hansen o Landin; vamos a tener que hacer las cosas muy bien, estando agresivos en defensa y evitando las pérdidas de balón para que ellos no salgan a la contra".Viran Morros, presente en la final del Campeonato del Mundo de España 2013 en Barcelona, alaba al rival de mañana: "son los vigentes campeones del mundo, con individualidades extraordinarias, pero que colectivamente juegan muy bien, muy rápido y con un contragolpe letal".

El realismo español, antítesis a la fantasía danesa

Tenemos que retroceder hasta el Campeonato de Europa de Croacia 2018 para encontrar el último precedente, en la Preliminary Round, con derrota (22-25) del combinado español.El balonmano español, sin embargo, no olvida las últimas dos veces que España se impuso a Dinamarca: en 2015 (24-25), en Catar, con un tanto sobre la bocina de Joan Cañellas; y en 2013, en Barcelona, en una histórica final (35-19) de Campeonato del Mundo con magisterio de los hombres dirigidos por aquel entonces por Valero Rivera.Joan Cañellas, protagonista en la última victoria de los Hispanos sobre Dinamarca, nos habla del conjunto escandinavo: "un equipo conocido por todos, con grandes jugadores, pero no sería justo destacar a uno o dos, porque son mucho más que Hansen o Landin; vamos a tener que hacer las cosas muy bien, estando agresivos en defensa y evitando las pérdidas de balón para que ellos no salgan a la contra".Viran Morros, presente en la final del Campeonato del Mundo de España 2013 en Barcelona, alaba al rival de mañana: "son los vigentes campeones del mundo, con individualidades extraordinarias, pero que colectivamente juegan muy bien, muy rápido y con un contragolpe letal".

Horario y dónde ver el España - Noruega del Mundial de balonmano 2021

Por su parte, sobre Noruega, el seleccioonador comentaba que "nos enfrentamos a un equipo muy completo, con gran capacidad de lanzamiento de toda su primera línea, liderada por Sagosen; corren los 60 minutos, y son conscientes de que esa es una de sus principales armas, por lo que tendremos que estar atentos de no perder muchos balones y estar muy bien en defensa".Por otra parte, Ángel Fernández, máximo goleador de la selección con 28 tantos, reconocía que "el equipo llega en un estado de forma óptimo a los cuartos de final, en trayectoria ascendente y tras superar partidos muy complicados que nos han hecho crecer como equipo". En la misma línea fueron las declaraciones de Viran Morros cuando se refirió a la dinámica que llevaba el combinado nacional: "Estamos preparados para competir y plantar cara a la selección que se ponga por delante, estamos ante unos cuartos de final y podemos meternos en unas semifinales, sería un gran objetivo para nosotros y tenemos toda la ilusión del mundo puesta en ello".