Los 124 ciclistas que permanecían en competencia se disfrutaron el recorrido de 126 kilómetros, en los que brindaron un buen espectáculo a los aficionados al deporte de las bielas que los veían por televisión y a otros que salieron a las calles a apoyarlos de cerca.La etapa la ganól, en un espectacular remate, el nariñense Óscar Quiroz, que sacó a relucir sus habilidades y se impuso magistralmente, regalándole a su equipo la segunda victoria de etapa y la tercera para su departamento, tras las conseguidas por Robinson Chalapud y Darwin Atapuma.Sólo 32 segundos después entró a la línea de meta el grupo principal, con el líder y sus más cercanos perseguidores, por lo que no cambió el panorama y José Tito pudo subir al podio a recibir el trofeo que lo acreditaba como el nuevo campeón de la Vuelta a Colombia.ClasificacionesNovena etapa1. Oscar Quiroz Colombia Tierra de Atletas-GW 3:09:252 Juan Diego Hoyos Cano Colnago CM Team + 003 Diego Ochoa EPM Scott + 004 Yesid Pira Liro-Alcaldía la Vega + 045 Andrés Mancipe Bicicletasstrongman.com + 06 General1. José Tito Hernández Team Medellín 30:02:512.
Una nueva victoria para el departamento de Nariño se dio este sábado en la octava etapa de la Vuelta a Colombia Mindeporte 2021, cuando Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas) se impuso en solitario en el Alto de La Vega, donde José Tito Hernández (Team Medellín) se vistió como nuevo líder de la carrera.Una explosiva, emocionante y definitiva jornada se pronosticaba para este sábado entre Mariquita (Tolima) y el Alto del Vino, 140.4 kilómetros que se esperaba movieran la clasificación general, pues los favoritos al título querían mover sus fichas para asegurarse la camiseta Naranja.En los últimos kilómetros, Osorio y Cala se quedaron de la fuga, Gil atacó, pero no le dio, luego lo hizo Atapuma y este siguió de largo hasta llegar a la línea de meta, levantando los brazos y celebrando su victoria. Tras él cruzó Gil, quien se daba como nuevo líder, pero 22 segundos después apareció Tito Hernández, quien apretó y logró llegar tercero a la meta, con una diferencia de un segundo con Gil, lo que le daba el liderato al pupilo de José Julián Velásquez, quien se viste de Naranja después de llevar varios días asechando el primer lugar de la clasificación general.El grupo del exlíder Juan Pablo Suárez, Yesid Pira y Óscar Sevilla cruzó la meta a más de 5 minutos de diferencia con el ganador y el nuevo líder.La novena y última etapa de la edición 71 de esta carrera se disputará este domingo 25 de abril, desde las 9:10 a.m., con un circuito de 126 kilómetros, en el que los corredores partirán y llegarán al Parque Nacional después de dar 10 vueltas por algunas vías de la ciudad de Bogotá.ClasificacionesOctava etapa1 Darwin Atapuma Colombia Tierra de Atletas-GW 4:18:212 Alexander Gil Orgullo Paisa 0:243 José Tito Hernández Team Medellín 0:464 Aristóbulo Cala Sundark Arawak 0:535 Heiner Parra Canels 1:26General1.
Juan Pablo Suarez / EPM Scott / 19h25m22s2°.
La quinta etapa de la Vuelta a Colombia de ciclismo fue para Aldemar Reyes, del equipo EPM Scott, que defendió con éxito la embestida de José Hernández y se abrazó a una enorme victoria en Belalcázar.
En una emocionante jornada, marcada por el inicio de la alta montaña con el final en alto en La Línea, el joven corredor boyacense Yesid Albeiro Pira (Alcaldía de La Vega) sorprendió al pelotón y además de imponerse en la etapa, le arrebató el liderato al experimentado colombo-español Óscar Sevilla (Team Medellín) de esta Vuelta a Colombia Mindeporte 2021.La quinta jornada de competencias de esta edición 71 de la Vuelta a Colombia se disputó con la cuarta etapa, entre la ciudad de Ibagué y el Alto de La Línea, sobre 122.2 kilómetros, en los que se esperaba una fuerte batalla entre los favoritos al título en la primera cita con la alta montaña colombiana.A 20 kilómetros de la meta se mantenía en punta la dupla Chaves-Benavides, este último se quedó al inicio del ascenso al Alto de La Línea, donde Chaves recibió a Robinson Chalapud (Team Medellín), quien apretó y logró conectar con el puntero.
Dos colombianos en los equipos extranjeros invitados
La escuadra Heroica ya tiene sus seleccionados
Bogotá vuelve a ser protagonista de la carrera de ciclismo más tradicional del país y pasará por los míticos Alto de Letras y el Alto de La Línea.
La apasionante carrera colombiana cerró su séptima etapa con la victoria del albaceteño Óscar "el niño" Sevilla, en la cronoescalada realizada este jueves en Chinchiná.
Arrancó la competencia más importante del país neogranadino y una de las más populares de sudamérica, donde el corredor español ya se ubica cuarto en la tabla tras concluir la segunda etapa.