XXIV Torneo Internacional de España femenino

Madrid y Balonmano, unidos de cara a un 2021 prometedor

Y es que, a la disputa de este compromiso ante Croacia –que nos va a permitir revivir la final del Campeonato de Europa de Austria, Noruega y Suecia 2020–, está previsto que el WiZink Center albergue la fase final de la Copa de S. M. el Rey el 5, 6 y 7 de marzo; así como el XXIV Torneo Internacional de España femenino a finales de noviembre.Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, reconoció que "2021 va a ser un año especial; una mezcla de nostalgia por reeditar la final del Campeonato de Europa de 2020 ante Croacia, y mezcla de emotividad porque dejamos atrás un año duro, en el que hemos perdido a tres personas emblemáticas del balonmano como son Ernesto Enríquez, Claudio Gómez y el maestro Juan de Dios Román; todos ellos van a recibir un merecido reconocimiento".Además, el mandatario federativo remarcó que "Madrid tenía que figurar en la hoja de ruta hacia el Campeonato del Mundo de balonmano femenino de 2021, y en ello tenemos que agradecer el trabajo conjunto de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y el WiZink Center".Manuel Saucedo, consejero delegado de Impulsa Eventos e Instalaciones, aseguró que "abrir el WiZink Center al deporte me produce una emoción muy especial, porque el deporte provoca este tipo de imágenes, que el trabajo conjunto de Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid traigan deporte a Madrid; y en ello ha contribuido el entusiasmo del presidente Blázquez, desde el WiZink Center vamos a poner todos los medios al alcance para que el partido luzca y el recinto esté a la altura, todavía no podemos concretar una cifra exacta de entradas disponibles a la venta, pero lo que sí es seguro es que redoblaremos esfuerzos en materia sanitaria".Sofía Miranda, concejala del Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, resaltó "la colaboración estrecha entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, destaco esto porque antes no sucedía, queremos lo mejor para el deporte, y para ello tenemos que trabajar en equipo; estoy muy contenta de que podamos acoger en Madrid tanto este partido, como la Copa de S. M. el Rey, como el Torneo Internacional de España femenino”.

Madrid y Balonmano, unidos de cara a un 2021 prometedor

Y es que, a la disputa de este compromiso ante Croacia –que nos va a permitir revivir la final del Campeonato de Europa de Austria, Noruega y Suecia 2020–, está previsto que el WiZink Center albergue la fase final de la Copa de S. M. el Rey el 5, 6 y 7 de marzo; así como el XXIV Torneo Internacional de España femenino a finales de noviembre.Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, reconoció que "2021 va a ser un año especial; una mezcla de nostalgia por reeditar la final del Campeonato de Europa de 2020 ante Croacia, y mezcla de emotividad porque dejamos atrás un año duro, en el que hemos perdido a tres personas emblemáticas del balonmano como son Ernesto Enríquez, Claudio Gómez y el maestro Juan de Dios Román; todos ellos van a recibir un merecido reconocimiento".Además, el mandatario federativo remarcó que "Madrid tenía que figurar en la hoja de ruta hacia el Campeonato del Mundo de balonmano femenino de 2021, y en ello tenemos que agradecer el trabajo conjunto de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y el WiZink Center".Manuel Saucedo, consejero delegado de Impulsa Eventos e Instalaciones, aseguró que "abrir el WiZink Center al deporte me produce una emoción muy especial, porque el deporte provoca este tipo de imágenes, que el trabajo conjunto de Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid traigan deporte a Madrid; y en ello ha contribuido el entusiasmo del presidente Blázquez, desde el WiZink Center vamos a poner todos los medios al alcance para que el partido luzca y el recinto esté a la altura, todavía no podemos concretar una cifra exacta de entradas disponibles a la venta, pero lo que sí es seguro es que redoblaremos esfuerzos en materia sanitaria".Sofía Miranda, concejala del Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, resaltó "la colaboración estrecha entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, destaco esto porque antes no sucedía, queremos lo mejor para el deporte, y para ello tenemos que trabajar en equipo; estoy muy contenta de que podamos acoger en Madrid tanto este partido, como la Copa de S. M. el Rey, como el Torneo Internacional de España femenino”.