Pros y contras del Aceite de oliva, ¿Es verdad que baja el colesterol?

Pros y contras del Aceite de oliva, ¿Es verdad que baja el colesterol?

|


Es cierto que, cuando los medios de comunicación te venden un producto como algo súper saludable, entran dudas. ¿Será una estrategia comercial?, ¿habrá un exceso en el país? Este es el caso del aceite de oliva, no dejamos de escuchar la cantidad de beneficios que aporta al tomarlo a diario. Está comprobado que la dieta mediterránea (donde entra este) está dando longevidad a españoles o italianos.


La verdad es que se ha creado toda una campaña social alrededor de él. Esto hace pensar que se puede consumir sin límites, sin tener en cuenta que el abuso excesivo de ácidos grasos Omega-6 puede provocar trombosis o inflamaciones. También, hay que pensar en las 900 calorías por cada 100 gramos. El 98% de sus componentes son lípidos, principalmente el ácido oleico, y eso obviamente engorda.


El llamado oro líquido, es cierto que también tiene muchos beneficios. Se recomienda de forma aproximada entre unas 3 y 5 cucharadas soperas al día, ya que es uno de los productos más calóricos que existen, por lo que su abuso es obviamente insalubre. Es cierto que es un básico en una dieta sana, contiene vitamina E, antioxidantes naturales, aporta defensas contra el infarto y ayuda con algunos tumores.


¿Es real la bajada de colesterol?

Si, el aceite de calidad con su consumo en ayunas reduce la acidez gástrica, porque forma una película en la pared gástrica, favorece el tránsito intestinal, mejora la absorción de nutrientes, sobre todo calcio, magnesio, zinc y vitaminas del grupo B, ayuda al hígado, el páncreas y la vesícula biliar. A nivel cardiovascular, disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno.


No abusar de las cosas, suele ser una buena solución.