Foto tomada de Tribuna de La Habana
El pasado martes 23 de febrero comenzó la comercialización al público de los artículos deportivos de la marca cubana Batos, en moneda nacional, en la tienda Imagen Cuba, perteneciente a la cadena Trimagen del municipio capitalino Cerro. El miércoles, ya se habían acabado las camisas de Industriales pues “eran una muestra a ver si se vendían”, según comentaron los responsables a las personas que esperaban en las tradicionales colas, entre los que se encontraban el periodista de nuestro equipo Antonio Sevila y Raúl Rodríguez, de Radio Habana Cuba.
Foto tomada de Tribuna de La Habana
El sueño y la petición de vender los artículos deportivos subyacen desde hace décadas entre los aficionados al deporte, especialmente los del béisbol. A inicios de 2020, explotó la noticia de su comercialización en USD por Internet desde el exterior, forma inasequible para un cubano que no tiene familia fuera del país. El hecho generó gran polémica por la petición constante de estos productos, que se mantienen disponibles en la tienda online Lotengo, de la Empresa Comercializadora, Importadora-Exportadora de la Industria Ligera (ENCOMIL), mediante el pago con tarjeta Mástercard o Visa, mediante la cual un foráneo puede pagar con USD y decide a quién se le entregará en Cuba.
Foto tomada de Tribuna de La Habana
Era sabido que si se vendían en precios aceptables en CUP en territorio nacional, la demanda sería elevada. Entre los diferentes surtidos se encuentran camisas de béisbol, 'chores', 'pulóver' de cuello y sin mangas, hechos a partir de tejidos de alta calidad, además de guantes y gorras.
Foto tomada de Tribuna de La Habana
Los precios en CUP son: camisas, $387; gorras, $146; guantes, $468; y jarras, $175, según publicó en su cuenta de Twitter, el periodista de la televisión cubana Alejandro Rodríguez.
Además de comprar el artículo, según la entrevista del periódico provincial Tribuna de La Habana a la directora comercial de la tienda, Dunia Civil, el cliente tiene la opción de personalizar su compra con las letras y números del equipo insignia de la capital con vistas a que pueda serigrafiarse la prenda textil con el nombre del pelotero de referencia.
Pues según los periodistas presentes en la venta, la máquina de dicho proceso está rota.
Al margen de todo lo anterior, por cierto, ya comenzó la actividad de los revendedores, los cuales insertaron entre sus productos las camisas de Industriales al precio de 1000 pesos cubanos, el doble de las mismas de la tienda Imagen Cuba.
Al final, todo era un “ensayo” de la venta de artículos deportivos Batos en La Habana.