El primera base canadiense Vladimir Guerrero Jr. hizo historia este martes 27 de abril, al pegar tres home runs con Azulejos de Toronto en la victoria de 9-5 sobre Nationals de Washington, con siete carreras impulsadas por sus toletazos, hecho que lo convierte en el jugador más joven en la historia de la Major League Baseball (MLB) en conseguirlo.
Con 22 años de edad, el hijo de la leyenda y Salón de la Fama de la MLB, Vladimir Guerrero, acaparó los reflectores del TD Ballpark, sede de Blue Jays en Florida, para remontar el duelo y escribir unas de las garndes páginas en la historia de su corta carrera (apenas en su tercera temporada) al conectar tres hits que se volaron la barda en cuatro turnos al bat e impulsaron siete carreras.
Su primer turno al bat en la parte baja de la primera entrada ante el lanzador de Nationals, el experimentado Max Scherzer, quien realizó siete envíos ante 'The K', quien se puso en dos strikes y una bola, para conectar tres bolas seguidas para foul y el séptimo lanzamiento sería roletazo para doble play.
En la parte baja del tercer episodio, con la pizarra 0-3 en contra (gracias a home runs de Nationals), apareció el catcher mexicano Alejandro Kirk, quien sería complice de Guerrero Jr. al conectar imparable ante Scherzer y embasarse en primera; le siguió al tijuanense en la caja de bateo Cavan Biggio, quien también conectó imparable. Hombres en primera y segunda. Bob Bichette apareció en la orden de bateo y llegaría Vladimir para enfrentar por segunda ocasión a 'Brown Eye', quien lo puso en una bola y dos strikes. Pero el canadiense de Azulejos respondió con Grand Slam y dar la vuelta al marcador 4-3. 'Capitán' Kirk encabezó el desfile de carreras en el plato de home y sería testigo de lo que su compañero haría más tarde.
Kirk volvería anotar en el cuarto episodio; en su turno al bat aún ante Scherzer, un error de fildeo le dio la oportunidad de embasarse en la intermedia e impulsó a su compañero Joe Panik a pisar la almohadilla para el 5-3. Tocó el turno a Biggio, quien conectó elevado de sacrificio para que el catcher mexicano sumara el 6-3 a la causa de la novena de Toronto.
Para la quinta entrada, el primero en aparecer en la caja de bateo fue Vladimir Guerrero Jr.; Max Scherzer se mantenía en el centro del 'diamante'. El duelo entre ambos se fue al máximo: tres bolas y dos strikes, pero 'The K' haría otra vez de las suyas para conectar home run solitario y poner el juego 7-3.
En el sexto episodio, el veterano pitcher de Nationals fue relevado por Kyle McGowin, quien apenas otorgó base por bolas a Panik y enfrentó al tercer bateador del capítulo, Alejandro Kirk, quien conectó roletazo a la intermedia para provocar doble matanza.
En la 'fatídica' séptima entrada, Vladimir sellaría el juego al entrar a la caja de bateo con un homre en segunda, Biggio; el pitcher en turno era Kyle Finnegan, quien puso a Guerrero Jr. en una bola, y un strike, pero el 'cañonero' de Azulejos traía la 'mecha encendida' para pegar su tercer vuela cercas de la noche.
De esta manera, Vladimir Guerrero Jr. logró lo que su padre jamás pudo en su carrera en MLB. Este 27 de abril, el ex pelotero de Expos vio a su hijo hacer historia. Casualmente, la desaparecida novena de Montreal se mudó a Washington para fundar el equipo de Nationals.
Guerrero Jr. se convierte en el cuarto mejor 'cañonero' de la actual campaña de Grandes Ligas: suma 75 turnos al bat, 15 carreras, 19 impulsadas, 27 hits, 7 de homerun; y un promedio de bateo de .360, que lo ubica en la élite.
Por su parte, Alejandro Kirk este martes tuvo tres turnos al bat, dos carreras y un hit, para llegar este 2021 en 35 ocasiones a la caja de bateo, sumar 3 carreras, 4 impulsadas, 7 hits, apenas uno de home run, para un promedio de .200.
La victoria de este encuentro fue para el pitcher relevista Tommy Milone, su primera en la campaña. Con 11 ganados y 11 derrotas, Toronto se coloca tercero de la División Este de la Liga Americana, el cual comanda Boston; Wahsington es quinto y último de la Este de la Nacional.
Te puede interesar: Mala noche para Julio Urías en el Dodger Stadium