La W Series Racing regresa después de más de 650 días de pausa, dando paso al inicio del campeonato femenino de automovilismo este fin de semana en Austria en el Red Bull Ring. En esta ocasión la categoría exclusivamente femenina estará acompañando a la F1. El campeonato constará de ocho carreras entre junio y octubre, además compartirá calendario y sedes con la máxima categoría.
Son 18 las pilotos que conducirán los autos Tatuus T-318 de la Fórmula 3, todas buscarán coronarse como la campeona de la categoría, como lo hizo la piloto de desarrollo de la histórica escudería Williams Jaime Chadwich, quien conquistó la corona en la temporada 2019. Recordemos que el campeonato del 2020 fue cancelado por la pandemia por la COVID-19.
La W Series pretende ser un trampolín para que las protagonistas puedan llegar a la Fórmula 1, es por ésto que este año acompañará al gran circo desde el GP de Austria, en sus compromisos que se llevarán a cabo los siguientes dos fines de semana en el Red Bull Ring, para después seguir el calendario de las ocho fechas, cerrando el campeonato en la Ciudad de México.
Sede | Gran Premio | Fechas | Circuito |
Austria | GP de Austria | 25 al 27 de junio | Red Bull Ring |
Austria | GP de Austria | 02 al 04 de julio | Red Bull Ring |
Inglaterra | GP de Gran Bretaña | 16 al 18 de julio | Silverstone |
Hungría | GP de Hungría | 30 de julio al 01 de agosto | Hungaroring |
Bélgica | GP de Bélgica | 27 al 29 de agosto | Spa-Francochamps |
Holanda | GP de Holanda | 03 al 05 septiembre | Zandvoort |
Estados Unidos | GP de Estados Unidos | 22 al 24 de octubre | De las Américas |
México | GP de México | 29 al 31 de octubre | Autódromo Hermanos Rodríguez |
Los días viernes tendrán una sesión de entrenamientos libres, en esa etapa las 18 protagonistas se mantendrán en la pista por 30 minutos, para después darle paso a la clasificación que tendrá una duración de media hora y el domingo será la Gran Carrera de 30 minutos más una vuelta.
Este nuevo año se espera que la actual campeona Jaimie Chadwich intente mantener la corona, por cierto, la inglesa también está compitiendo a la par en el campeonato de la categoría Extreme E, pero no será nada fácil con toda la competencia que hay con conductoras como Beitske Visser con quien ya ha tenido una gran batalla, o competidoras como Alice Powell, Marta García y Emma Kimilainen, también habrá debutantes como la española Belén García.
Lo cierto es que el campeonato femenino de automovilismo cada temporada toma más fuerza y con la nueva exposición que le dará competir como antesala de las carreras de la F1 le dará aun mayor importancia y acercará a la categoría a muchos más fanáticos.