El argentino Diego Schwartzman se sostiene como el mejor tenista sudamericano. (Foto: ATP Tour)
El tenis de Sudamérica se sostiene por el tenis argentino, y alguna figura aislada del resto de los países. De los 10 mejores tenistas de esta parte del mundo en el ranking mundial ATP, seis son albicelestes, y el resto se reparte en países diferentes. Una situación que el circuito de Challengers que actualmente recorre la región intenta revertir abriendo posibilidades.
El mejor tenista de Sudamérica sigue siendo el argentino Diego Schwartzman, quien ocupa el 14° lugar en la lista que preside el serbio Novak Djokovic. Pero ahí nomás está Cristian Garín, el chileno que ocupa el puesto 17.
Garin será, hipotéticamente, el relevo del continente ya que con 25 años es el más joven de los top-100 del continente. Por lo menos hasta que asumen los argentinos Juan Pablo y Francisco Cerúndolo, y Sebastián Báez.
Detrás del tenista chileno aparecen Federico Delbonis, en el puesto 40°; Federico Coria, 68°; Facundo Bagnis, 81°; Guido Pella, 82°; el brasileño Thiago Monteiro, 92°; y el uruguayo Pablo Cuevas, 100°.
Fuera del top-100 aparecen el argentino Juan Pablo Cerúndolo en el puesto 102° y con sólo 19 años, y el colombiano Daniel Galán cierra el top-10 sudamericano con el ranking 107° y 25 años. En ellos es importante la edad para determinar la proyección.
Si bien hay más argentinos, chilenos y brasileños en el medio, Bolivia, Perú y Ecuador marcan presencia un poco más atrás. El boliviano Hugo Dellien, de 28 años, se ubica 128° en el ranking; el peruano Juan Pablo Varillas, con 26, está 129°; y el ecuatoriano Emilio Gómez, de 29, figura 151°. El venezolano Ricardo Rodríguez Pace es el mejor tenista de su país pero figura 613°, mientras que Paraguay, el país que contó alguna vez con Víctor Pecci, no tiene tenistas en la lista ATP.