Antonio Bricio el compromiso de criar un Toro Bravo en San Constantino

Antonio Bricio el compromiso de criar un Toro Bravo en San Constantino

|

El arte de criar toros de lidia es un proceso delicado y complejo ante los imponderables que este presenta y es que desde ver una vaca en una tienta, calificarla y después de acuerdo a sus virtudes saber con qué tipo de toro podría ir para lograr un mejor producto.





Si bien en la Asociación Nacional de Criadores de toros de lidia, hoy tienen los ganaderos un programa muy especializado al tema genético para la selección, quien observa le da también esa personalidad.




Fui a la ganadería de San Constantino, en Atengo, Jalisco. En plena sierra madre occidental, hice un recorrido con el torero en retiro Antonio Bricio quien administra esta casa ganadera, propiedad del CP Juan Pablo Corona, un hombre apasionado de la Fiesta, quien a buscado un toro bravo, con movilidad y calidad que deje a los toreros recrearse.






Es ahí donde Antonio Bricio, interviene y de cada día estudia y vuelve a leer las notas de cada ejemplar con el fin de comprender y lograr con ellos el mejor toro.




Antonio Bricio ostentas dos marcas. La primera de novillero puntero en España de novillero en la temporada del 2000; y la segunda con el mayor número de festejos de un novillero mexicano con 51 festejos, superando aquellas actuaciones de 1934 de Luis Castro "El Soldado" en España en donde actuó 34 tardes.




Este 27 de enero se cumpliran 15 años de haber indultado a "Pitito" de Barralva en La Plaza México.



Escucha la charla con Antonio Bricio con sus conceptos y que representa la crianza del toro bravo.